INCan - Médicos
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Comité de Ética
    • Historia
    • Ubicación
    • Misión y Visión
  • Investigación
    • Mensaje de la Dirección
    • Comité Científico
    • Comité de Etica en Investigación.
    • Investigación Clínica
    • Convenios de Colaboración para la Investigación Clínica
  • Docencia
    • Dirección de Docencia
    • Comité de Becas
    • Cursos y Congresos
    • Educación Médica
    • Educación Médica Contínua y Posgrado
    • Educación Enfermería y Paramédicos
    • Difusión y Publicaciones
    • Material Didáctico y Audiovisuales
    • Bibliohemeroteca
  • Médicos
    • Dirección Médica
    • Biblioteca Digital
    • Software INCAN
  • Pacientes
    • Ingreso a Pacientes
    • Infocancer
    • Grupos de Apoyo
    • Centros Estatales
  • Administración
    • Licitaciones
    • Administración y Desarrollo de Personal
    • Contabilidad y Finanzas
    • OIC
    • Normateca Interna
    • Datos Abiertos
    • Principales Resultados del Desempeño Programático 2019
    • Principales Resultados del Desempeño Programático 2020
    • Principales Resultados del Desempeño Programático 2021
    • Subdirección de Planeación
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Normatividad en Transparencia
    • Acceso a la Información
    • Obligaciones de Transparencia
    • Transparencia Focalizada
    • Participación Ciudadana
    • Indicadores de Programas Presupuestarios
    • Recomendaciones
    • Estudios Financiados con Recursos Públicos
    • Planes, Programas e Informes
    • Índice de expedientes reservados
  • COMERI
    • Conoce a COMERI
    • Integrantes
    • Acta de Sesiones
    • Normateca Interna
    • Difusión
  • Constancias
  1. Inicio
  2. Contenido interno
  3. Misión

SUBDIRECCIÓN DE CIRUGÍA

  • Departamento de Ginecología
  • Departamento de Cabeza y Cuello
  • Departamento de Tumores Mamarios
  • Departamento de Urología Oncológica
  • Departamento de Gastroenterología
  • Departamento de Piel, Partes Blandas y Tumores Óseos
  • Unidad de Cuidados Intensivos
  • Unidad de Desarrollo de Destrezas en Educación Médica
  • Servicio de Endoscopía

DEPARTAMENTO DE CABEZA Y CUELLO

Funciones

El Departamento de Tumores de Cabeza y Cuello tiene como objetivo primario brindar atención médica especializada y de alto nivel a los pacientes aquejados por neoplasías malignas ubicadas en la región de cabeza y cuello, al tiempo que realiza investigación clínica tendiente a desarrollar mejores tratamientos oncológicos, es decir, más eficientes, menos tóxicos y menos mórbidos. 

En colaboración con otros investigadores del Instituto Nacional de Cancerología contribuye al desarrollo de conocimientos en relación a la génesis de los tumores de la región; estos conocimientos se espera permitan la mejor comprensión de las enfermedades malignas y eventualmente el desarrollo de nuevos y mejores fármacos. 

Además forma especialistas de la oncología de alto nivel, en especial orientados al manejo de los tumores malignos de cabeza y cuello. 

Finalmente, desarrolla cursos y escribe artículos y libros dedicados a la oncología y a la difusión del conocimiento en relación al estudio y manejo de las neoplasias malignas de la cabeza y el cuello.

Jefe del Departamento.

Martín Granados García

Departamento de Tumores de Cabeza y Cuello.

Instituto Nacional de Cancerología - Desde Septiembre 1º de 1998

Curricula del Responsable

Médicos
  • Subdirección de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento
  • Subdirección de Medicina Interna
  • Subdirección de Cirugía
  • Subdirección de Radioterapia
  • Subdirección de Servicios Paramédicos
  • Subdirección de Patologia
  • Subdirección de Consulta Externa y Atención Hospitalaria.

Compartir

Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.