INCan - Investigación
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Comité de Ética
    • Historia
    • Ubicación
    • Misión y Visión
  • Investigación
    • Mensaje de la Dirección
    • Comité Científico
    • Comité de Etica en Investigación.
    • Investigación Clínica
    • Investigación Básica
    • Convenios de Colaboración para la Investigación Clínica
    • Revista Incan
  • Docencia
    • Dirección de Docencia
    • Comité de Becas
    • Cursos y Congresos
    • Educación Médica Contínua y Posgrado
    • Educación Enfermería y Paramédicos
    • Difusión y Publicaciones
    • Material Didáctico y Audiovisuales
    • Bibliohemeroteca
  • Médicos
    • Dirección Médica
    • Biblioteca Digital
    • Software INCAN
  • Pacientes
    • Ingreso a Pacientes
    • Infocancer
    • Grupos de Apoyo
    • Centros Estatales
  • Administración
    • Licitaciones
    • Administración y Desarrollo de Personal
    • Contabilidad y Finanzas
    • OIC
    • Normateca Interna
    • Datos Abiertos
    • Principales Resultados del Desempeño Programático 2019
    • Principales Resultados del Desempeño Programático 2020
    • Principales Resultados del Desempeño Programático 2021
    • Subdirección de Planeación
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Normatividad en Transparencia
    • Acceso a la Información
    • Obligaciones de Transparencia
    • Transparencia Focalizada
    • Participación Ciudadana
    • Indicadores de Programas Presupuestarios
    • Recomendaciones
    • Estudios Financiados con Recursos Públicos
    • Planes, Programas e Informes
    • Índice de expedientes reservados
  • COMERI
    • Conoce a COMERI
    • Integrantes
    • Acta de Sesiones
    • Normateca Interna
    • Difusión
  • Constancias
  1. Inicio
  2. Contenido interno
  3. Misión

Bibliohemeroteca

Titular

Dr. Alejandro Sosa Espinoza

Funciones

  • Jefe del Departamento de Bibliohemeroteca.
  • Instituto Nacional de Cancerología.
  • Tel: 5628 0483, 5628 0400 ext. 65000 y 65001

Estudios Profesionales:

  • Médico cirujano. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas "Dr. Ignacio Chávez" .

Otros cursos:

  • Aspectos Administrativos de la Biblioteca Pública. 2024.
  • Funcionamiento básico de la biblioteca.2024.
  • Las Tecnologías de Información y comunicación en la Biblioteca Pública. 2024
  • Sistema de gestión de bibliotecas: Prometeo V. 2024.
  • El servicio de orientación a los usuarios en la Biblioteca Pública. 2024
  • ¿Qué es una Hemeroteca? 2024

Misión:

Ser un departamento eficaz que permita garantizar la prestación en el servicio de documentación e información sobre las diversas especialidades de la oncología a los médicos residentes, médicos adscritos, enfermeras, paramédicos y profesionales de la salud que conforman la comunidad del INCan y de los Centros Estatales de Cáncer en México, brindando la información requerida para los usuarios en esta subespecialidad de la medicina.

Servicio de la Biblioteca del INCan:

Usuarios internos:

  • Consulta en sala.
  • Préstamo a domicilio e interbibliotecario.
  • Fotocopiado, impresiones y uso de escáner.
  • Revistas digitales (solicitar cuenta en el Departamento).
  • ClinicalKey.

Usuarios Externos:

  • Consulta del acervo bibliográfico únicamente en sala

Horario:

  • De lunes a viernes de 7:00 hrs. a 21:00 hrs.

Ubicación:

  • Av. San Fernando No. 22, Col. Sección XVI, TLALPAN, C.P. 014080, CDMX, México
Dirección de Docencia
  • Dirección de Docencia
  • Comité de Becas
  • Cursos y Congresos
  • Educación Medica Contínua y Posgrado
  • Educación Enfermería y Paramédicos
  • Difusión y Publicaciones
  • Material Didactico y Audiovisuales
  • Bibliohemeroteca
  • Videoteca
  • Convocatorias a Residencias y Diplomados
  • Blog Cirugía Ginecológica
  • Blog Hematología
  • Convocatoria a Residencias y Diplomados
  • Formación para Residentes
  • Revista Enfermería
  • Programa Anual Académico de Enfermería y Paramédicos

Compartir

Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.