INCan - Investigación
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Comité de Ética
    • Historia
    • Ubicación
    • Misión y Visión
  • Investigación
    • Mensaje de la Dirección
    • Comité Científico
    • Comité de Etica en Investigación.
    • Investigación Clínica
    • Investigación Básica
    • Convenios de Colaboración para la Investigación Clínica
    • Revista Incan
  • Docencia
    • Dirección de Docencia
    • Comité de Becas
    • Cursos y Congresos
    • Educación Médica
    • Educación Médica Contínua y Posgrado
    • Educación Enfermería y Paramédicos
    • Difusión y Publicaciones
    • Material Didáctico y Audiovisuales
    • Bibliohemeroteca
  • Médicos
    • Dirección Médica
    • Biblioteca Digital
    • Software INCAN
  • Pacientes
    • Ingreso a Pacientes
    • Infocancer
    • Grupos de Apoyo
    • Centros Estatales
  • Administración
    • Licitaciones
    • Administración y Desarrollo de Personal
    • Contabilidad y Finanzas
    • OIC
    • Normateca Interna
    • Datos Abiertos
    • Principales Resultados del Desempeño Programático 2019
    • Principales Resultados del Desempeño Programático 2020
    • Principales Resultados del Desempeño Programático 2021
    • Subdirección de Planeación
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Normatividad en Transparencia
    • Acceso a la Información
    • Obligaciones de Transparencia
    • Transparencia Focalizada
    • Participación Ciudadana
    • Indicadores de Programas Presupuestarios
    • Recomendaciones
    • Estudios Financiados con Recursos Públicos
    • Planes, Programas e Informes
    • Índice de expedientes reservados
  • COMERI
    • Conoce a COMERI
    • Integrantes
    • Acta de Sesiones
    • Normateca Interna
    • Difusión
  • Constancias
  1. Inicio
  2. Contenido interno
  3. Misión

OBJETIVOS Y FUNCIONES

OBJETIVO

Coordinar, organizar, promover y difundir las actividades relacionadas con la investigación Clínica en el Instituto Nacional de Cancerología de México.

FUNCIONES

Definir, diseñar e instrumentar la política científica y tecnológica del Instituto en materia de investigación Clínica en seres humanos de acuerdo a las ICH Y GCP. Proponer planes, programas y estrategias en investigación clínica de acuerdo con las necesidades institucionales, locales y mundiales requeridas. Planear actividades de Investigación Clínica a corto y mediano plazo.

Seleccionar al personal mejor calificado y adiestrado para el desarrollo y conducción de estudios de Investigación Clínica para los proyectos del Instituto y protocolos externos. Apoyar al investigador en la planeación, diseño, desarrollo, finalización, divulgación y publicación de los proyectos y los trabajos científicos de Investigación Clínica en seres humanos. Servir de enlace entre el investigador y las comisiones de investigación, bioseguridad y ética de la institución y otras instancias, dentro y fuera del país, dedicadas a la Investigación Clínica. Definir los lineamientos necesarios para la recepción y evaluación de proyectos de investigación clínica internos y externos en la subdirección de Investigación clínica. Coordinar la entrega de proyectos, enmiendas a los protocolos e informes para evaluación por parte de los comités de investigación, bioseguridad y ética del instituto. Emitir dictámenes concernientes a la aprobación, cancelación, vigencia y finalización de proyectos en base al dictamen de los comités de investigación y ética. Supervisar y coordinar el desarrollo de los proyectos de investigación clínica.

Mantener y asegurar la calidad de los estudios de investigación clínica generada dentro y fuera del instituto de acuerdo a los estándares nacionales e internacionales en materia de investigación en seres humanos mediante la implementación de PNOs.

Investigación
  • Mensaje de la Dirección
  • Comité Científico
  • Comité de Etica en Investigación.
  • Investigación Básica
  • Investigación Clínica
  • Objetivos y Funciones
  • Estructura Funcional y Operativa
  • Convenios de Colaboración para la Investigación Clínica
  • Revista INCan

Compartir

Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.