INCan - Investigación
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Comité de Ética
    • Historia
    • Ubicación
    • Misión y Visión
  • Investigación
    • Mensaje de la Dirección
    • Comité Científico
    • Comité de Etica en Investigación.
    • Investigación Clínica
    • Investigación Básica
    • Convenios de Colaboración para la Investigación Clínica
    • Revista Incan
  • Docencia
    • Dirección de Docencia
    • Comité de Becas
    • Cursos y Congresos
    • Educación Médica
    • Educación Médica Contínua y Posgrado
    • Educación Enfermería y Paramédicos
    • Difusión y Publicaciones
    • Material Didáctico y Audiovisuales
    • Bibliohemeroteca
  • Médicos
    • Dirección Médica
    • Biblioteca Digital
    • Software INCAN
  • Pacientes
    • Ingreso a Pacientes
    • Infocancer
    • Grupos de Apoyo
    • Centros Estatales
  • Administración
    • Licitaciones
    • Administración y Desarrollo de Personal
    • Contabilidad y Finanzas
    • OIC
    • Normateca Interna
    • Datos Abiertos
    • Principales Resultados del Desempeño Programático 2019
    • Principales Resultados del Desempeño Programático 2020
    • Principales Resultados del Desempeño Programático 2021
    • Subdirección de Planeación
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Normatividad en Transparencia
    • Acceso a la Información
    • Obligaciones de Transparencia
    • Transparencia Focalizada
    • Participación Ciudadana
    • Indicadores de Programas Presupuestarios
    • Recomendaciones
    • Estudios Financiados con Recursos Públicos
    • Planes, Programas e Informes
    • Índice de expedientes reservados
  • COMERI
    • Conoce a COMERI
    • Integrantes
    • Acta de Sesiones
    • Normateca Interna
    • Difusión
  • Constancias
  1. Inicio
  2. Contenido interno
  3. Misión

Dr. Jaime de la Garza Salazar

Investigador Titular

Formación Académica

Licenciatura

  • Médico Cirujano Partero.
  • Universidad de Nuevo León. México

Maestría / Especialidad

  • Medicina interna: Bexar County Hospital.
  • University of Texas, South Texas Medical School
  • San Antonio, Texas USA.
  • Oncología médica / Hematología: Bexar County Hospital
  • University of Texas, South Texas Medical School
  • San Antonio, Texas USA.
  • Oncología Clínica: Mayo Graduate School of Medicine of Mayo
  • Foundation Rochester, Minn. USA

Doctorado

  • Doctorado Honoris Causa., otorgado por la Universidad Autónoma de Puebla. México 1992
  • Doctor en Medicina Honoris Causa., otorgado por la Universidad
  • Autónoma de Nuevo León. México 1993

Nombramientos y distinciones académicas

  • Investigador Titular "F". Comisión evaluadora de investigadores de la Coordinación de Institutos de la Secretaría de Salud.
  • Investigador Nacional nivel 1 (SNI).
  • 1993-2003 Director del Instituto Nacional de Cancerología. México
  • 1998-2000 Presidente del Consejo Mexicano de Oncología.

Distinciones

  • Educational Council For Foreign Medical Graduate Evanston Illinois, USA. 1962
  • Depositario de la Medalla “Ignacio Millán” otorgados por la Sociedad Mexicana de Estudios Oncológicos
  • Doctor Honoris Causa otorgado por Universidad Autónoma de Puebla
  • Doctor Honoris Causa en Medicina, Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Primer representante a nivel Latinoamérica en la Reunión mundial de la guerra contra el Cancer 2000, (Paris, Francia)
  • Premio “11th.Cino del Duca Award, Achievement in Cancer Research” entregado en el Palacio de Versalles, Paris 2003
  • The Umberto Veronesi Alumni Club 2008

Cargos desempeñados

  • Director General de Instituto Nacional de Cancerología - México(1993-2003)
  • Coordinador de la Red CEC (Red de los Centros Estatales de Cancerología)
  • Presidente del Consejo Mexicano de Oncología(1998-2000)
  • Coordinador del Cuadro Básico de Medicamentos de la SSA
  • Presidente de la Sociedad Mexicana de Estudios Oncológicos, A.C.
  • Subdirector General Médico
  • Subdirector General de Investigación y Docencia
  • Editor de la Revista del Instituto Nacional de Cancerología
  • Coordinador del Comité Editorial Latinoamericano European School of Oncology
  • Coordinador del área de Oncología de la Academia Nacional de Medicina de México
  • Miembro del Consejo Superior de Educación Médica Continua (PEMC) de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica, con sede en Buenos Aires Argentina

Cargos Actuales

  • Secretario Ejecutivo del Consejo Consultivo de Ciencias Presidencia de la República (2006)
  • Investigador Clínico, Instituto Nacional de Cancerología SSA
  • Miembro del Comité editorial de la Revista del Instituto Nacional de Cancerología
  • Revisor Académico del Programa de Investigación del Consejo Nacional de Tecnología CONACYT
  • Investigador Titular “F” Comisión evaluadora de investigadores de la Coordinación de Institutos de la Secretaría de Salud
  • Investigador Nacional Nivel II, otorgado por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI, Conacyt)
  • Miembro de la Junta de Gobierno (1996-2007), y del Consejo Consultivo de la Universidad Autónoma de Nuevo León
  • “Co-Chairman” de más de 10 Revistas Internacionales
  • Miembro Revisor del Premio José Noriega Limón (INCan)
  • Jurado Calificador del Premio “Dr. Jorge Rosenkranz”, Miembro Científico
  • Miembro de “International Affairs Committee of ASCO. (2004-2007), (Chair 2005) American Society of Clinical Oncology
  • Miembro y fundador de la Sociedad Calificador del Premio de Investigación de la Academia Mexicana de Investigación Lationamericana y del Caribe de Oncologia Medica (SLACOM)
  • Miembro del “Development Countries Task Force” de la “European Society of Medical Oncology”(ESMO)
  • Coordinador en México y Latín América del protocolo ABREAST(sede en Paris)
  • Miembro del Comité para el estudio del Plan de revisión de estudios de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (2004-2005)

Producción Científica

Autor de más de 160 artículos en revistas nacionales e internacionales con arbitraje, capítulos de libros, Profesor de más de 1200 conferencias nacionales e internacionales, etc.

Sociedades Médicas

Integrante de más de 30 Sociedades Médicas tanto Nacionales como Internacionales

  • Academia Nacional de Medicina, Academia Mexicana de Cirugía
  • Academia Mexicana de Ciencias
  • American Society of Clinical Oncology (ASCO)
  • International Union Against Cancer (UICC)
  • Alumni Association Mayo Graduate School of Medicine, University of Minnesota, USA
  • European Society of Medical Oncology” ESMO
  • Miembro de Honor de la Sociedad Española de Oncologia Medica. (SEOM)
  • Sociedad Latinoaméricana y del Caribe (SLACOM), etc.

Contacto

INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA

Av. San Fernando No.22. Col. Sección XVI. - Delegación Tlalpan C.P 14080 - Tel. y Fax: 54 85 28 51

TEL: 56 28 04 00 EXT. 824 - E-MAIL: jdelagarza1@prodigy.net.mx

Investigación
  • Mensaje de la Dirección
  • Comité Científico
  • Comité de Etica en Investigación.
  • Investigación Básica
  • Investigación Clínica
  • Objetivos y Funciones
  • Estructura Funcional y Operativa
  • Convenios de Colaboración para la Investigación Clínica
  • Revista INCan

Compartir

Imprime la página completa

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.